Encontrar un empleo puede ser difícil para muchas personas, especialmente si han agotado su paro. Sin embargo, hay una ayuda disponible del SEPE que puede proporcionar una asistencia financiera de más de 5,000 euros para desempleados que se puede solicitar hasta tres veces. Para aplicar para esta ayuda, debes estar en situación de desempleo y cumplir con los requisitos establecidos por el Gobierno de España.
Pero, en la guía de hoy te daremos toda la información sobre cómo solicitarla y todo lo que necesitas saber para lograr la ayuda. ¡Comencemos!
¿Qué es el SEPE?
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es el encargado de llevar a cabo las políticas de empleo del Estado en España. Fue creado en 2003 a partir de la conversión del antiguo Instituto Nacional de Empleo y se encuentra adscrito al Ministerio de Trabajo y Economía.
El SEPE trabaja en colaboración con los Servicios Públicos de Empleo de las Comunidades Autónomas para formar el Sistema Nacional de Empleo. Entre sus funciones se encuentra garantizar el pago por desempleo a las personas que se encuentran sin trabajo, contribuyendo así al Estado del Bienestar y asegurando que las ayudas públicas lleguen a quienes las necesiten.
¿Qué funciones tiene este organismo?
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) tiene diversas funciones encaminadas a satisfacer las necesidades de los ciudadanos españoles en el mercado laboral del país. En detalle, estas incluyen:
- Investigar y proponer mejoras en las políticas de empleo, con el objetivo de mejorar el mercado laboral español.
- Coordinar las acciones de los distintos agentes del mercado laboral, tales como trabajadores, autónomos, sindicatos y empresas, para garantizar una distribución equitativa de beneficios y cumplimiento de demandas.
- Formar y coordinar a las Oficinas de Empleo de las distintas Comunidades Autónomas, con el fin de mejorar el conjunto del mercado laboral en España.
- Actualizar las bases de datos de información sobre los empleos de los ciudadanos, para llevar a cabo estudios sobre el mercado laboral.
- Ofrecer cursos de formación para mejorar la capacidad productiva de los trabajadores y aumentar su empleabilidad.
- Gestionar y controlar las prestaciones por desempleo, es decir, reconocer, gestionar y controlar las prestaciones de desempleo de las personas que han perdido su trabajo.
Solicitar ayuda de desempleo
El desempleo no es permanente y su duración varía en función del tiempo trabajado. Por ello, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece una ayuda especial para aquellos desempleados de larga duración.
Esta ayuda, de 5,280 euros, se divide en 11 meses y se puede solicitar hasta tres veces, siempre y cuando se espere un año entre cada solicitud. Con esta ayuda, se recibiría un pago de 480 euros al mes, siempre que se cumplan los requisitos necesarios.
¿Qué es la RAI?
La Asistencia de Ingreso Inactivo (RAI) es una ayuda destinada a personas desempleadas que no reciben otras formas de asistencia y que presentan dificultades comprobadas para volver a insertarse en el mercado laboral.
Requisitos para solicitar la ayuda
Para solicitar esta ayuda es necesario cumplir con ciertos requisitos imprescindibles, entre los que se incluyen:
- Tener unos ingresos económicos por debajo del 75% del salario mínimo interprofesional (SMI), actualmente establecido en 1.000 euros al mes, lo que equivale a un salario mensual de 750 euros o menos.
- Los solicitantes deben estar inscritos como demandantes de empleo por un período de al menos 12 meses, ya sea como parados de larga duración o emigrantes retornados.
- Personas con discapacidad deben acreditar un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
- Las víctimas de violencia de género, sexual o doméstica deben presentar acreditación de esta condición expedida por la administración correspondiente.
¿Cómo puedes solicitarlo?
Para solicitar esta ayuda, existen varias opciones disponibles:
- A través de la sede electrónica del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)
- Por correo administrativo
- Presencialmente en las oficinas del SEPE, previa cita concertada.
¿Qué documentos se requieren?
Los documentos necesarios para presentar la solicitud son los mencionados a continuación:
- El formulario de solicitud
- Un documento de identidad válido
- Información de la cuenta bancaria donde se desea recibir la ayuda
- Libro de familia (si aplica)
Es importante mencionar que, para cada caso específico, los requisitos y documentación necesaria pueden variar, por lo que es recomendable revisar la información en el sitio web del SEPE antes de presentar la solicitud.
¿Cuánta duración tiene este beneficio?
La duración de esta ayuda es de 11 meses, con un importe total de 5.280 euros. Si se aprueba la solicitud, se podrá renovar la ayuda en dos oportunidades, con un intervalo de un año entre cada solicitud de renovación.
Es importante mencionar que no se podrá solicitar ni recibir otro tipo de ayuda al mismo tiempo, ya que son consideradas incompatibles (como por ejemplo la ayuda para personas mayores de 52 años).
¿Quiénes no pueden solicitar esta ayuda?
Existen personas que no poseen derecho a solicitar esta ayuda, como sería: aquellas que ingresaron en prisión, como preventiva o penada, o aquellos que recibieron pensiones o prestaciones de carácter económico en la Seguridad Social que sean incompatibles con su empleo.
Nuestra recomendación
En caso de que estés desempleado y requieras de esta ayuda, es importante que analices cada uno de los requisitos estipulados por el SEPE. Además, de que hagas el proceso de solicitud según las estipulaciones antes mencionadas. Por su parte, existen algunas personas que no pueden pedir la ayuda ante el SEPE, debido a que son incompatibles con otras. Por ello, es posible que requieras ver las demás ayudas disponibles a las que puedes optar.
La entrada Esta es la ayuda extraordinaria que puedes pedir al SEPE si eres desempleado se publicó primero en Qué!.