Haz click aquí para ver el vídeo si no te aparece en la parte superior de la página
Marc Márquez continúa trabajando para el comienzo de la nueva temporada de MotoGP, que se antoja más que importante para el devenir de su carrera.
El piloto de Cervera acumula ya tres temporadas completamente aciagas, en las que su lesión en el brazo derecho le ha hecho atravesar momentos de pesadilla.
Desde la ya famosa caída de Jerez en 2020, Marc tuvo que pasar por el quirófano hasta en cuatro ocasiones, con problemas constantes y dolores agudos que le llevaron incluso a plantearse si merecía la pena seguir sufriendo.
Cerca del ecuador del curso 2022, el #93 decidió bajarse de la moto de forma indefinida para volver a operarse, en una intervención a todo o nada en la que le recolocaron el húmero.
Afortunadamente, la cirugía salió bien, y pudo regresar a las carreras para el último tramo de campaña. En las escasas citas que disputó se le pudo ver mucho más suelto encima de la moto, con una posición más natural, y no tardó demasiado en sacar a relucir su potencial, logrando una pole en Japón y subiendo al podio en Australia.
Es por ello que la expectación es máxima para la nueva temporada, y parece que su estado físico ya no será un problema. De ser así, Marc podría intentar recuperar un título que no ha sido capaz de disputar en las últimas tres campañas.
Buenas muestras del optimismo que se respira en casa de los Márquez son las imágenes desveladas por el propio piloto en su canal de Youtube, donde se puede ver con detalle cómo ha sido su visita al APC (Centro de Tecnificación de Deportistas) de Red Bull, en Thalgau (Austria).
Todos los pilotos que compiten bajo el paraguas de la marca de bebidas energéticas habitúan a pasar por el centro periódicamente para realizar una serie de pruebas de esfuerzo, en las que se testa la fuerza y resistencia del corredor.
Teniendo en cuenta de dónde viene, resulta más que alentador comprobar como Marc puede completar las diferentes pruebas con su brazo ‘malo’.
“Me encuentro mejor”, declara en los últimos minutos del vídeo, “pero quiero la perfección”, apostilla. “Aún quedan dos meses para la primera carrera. Y en 2019 llegué a los test de Malasia con el nervio del deltoides inhibido”, recordó, confiado.
Todas las miradas se centran ahora en Honda, que también atraviesa momentos críticos con su RC213V. Solamente Marc fue capaz de sacarle algo de brillo a la moto del ala dorada, y aún así el catalán se quejó en multitud de ocasiones del escaso rendimiento del prototipo.
También te puede interesar:Martín, abierto a dejar Ducati tras la temporada 2023 de MotoGPEl frío dificulta a Honda sacar conclusiones del test de JerezPor qué Ken Kawauchi es el “hombre adecuado” para enderezar el rumbo de HondaMárquez: “Llegó un momento en que el dolor superó a la pasión”
¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!