- ¿Cuántos planetas, estrellas y galaxias hay en el universo?
- El universo en 13 curiosidades que (casi seguro) no sabías
- Calendario astronómico 2023: eclipse y lluvia de estrellas
- El origen del universo: todas las teorías
Un cometa verde ha inundado las redes las últimas semanas. No se trataba ni de un avión de ni fuegos artificiales ni de una broma falsa. Bautizado oficialmente como C/2022 E3 (ZTF), nos ha dicho personalmente lo que los amigos (lo que incluye a todo internet, parece ser) le llamemos el “cometa verde”. El mismo tiene una órbita alrededor del sol que suele transcurrir por los confines del sistema solar. Sin embargo, cada poco tiempo, unos 50.000 años, tenemos la posibilidad de verlo pasar cerca de la Tierra.
El cometa fue descubierto muy recientemente, el 2 de marzo de 2022. Lo lograron astrónomos del Zwicky Transient Facility en el Observatorio Palomar de San Diego, en California, mediante una cámara de sondeo de campo amplio. Los habitantes del hemisferio norte, especialmente los del ecuador, pudieron verlo al telescopio la medianoche del 12 de febrero.
Sin embargo, el objeto helado ha ido aumentado su brillo y su característico color conforme se ha ido acercando al sol a su paso por la tierra. Por eso, en la noche del 1 al 2 de febrero, a 42 millones de kilómetros de distancia de nosotros, es cuando ha sido más visible. Y se ha podido ver a simple viste, e incluso grabar con los móviles.
Para muchos será la estrella fugaz (no lo es, pero para que nos entendamos) más espectacular que verán en el cielo para pedir un deseo. Para otros, ha sido su mejor storie de Instagram en mucho tiempo. Lo importante es que si tu no miraste al cielo o vives en una zona de gran contaminación lumínica o nubosidad, te lo perdiste. Y es una pena porque era un suceso único para el que no hacía falta ni gafas especiales ni telescopio ni nada.
El cometa, que debemos recordar que se distingue de las estrellas por el polvo y las partículas que le rodean, va pasando de hielo a gas conforme se acerca al sol, generando un espectáculo visual por el camino. Pero como te lo perdiste, nosotros hemos venido a solucionar, en la medida de lo posible ese mal.
En Esquire nunca hemos sido envidiosos, así que nos conformamos con ver el cometa a través de las grabaciones de los aficionados que han tenido a bien subirlas a las redes sociales.
Sí, sabemos lo que estás pensando. Pero tranquilo, que también hemos encontrado un meme con tu exacta situación actual. Para que veas que siempre hay quien se acuerda de ti.